Sugerencias de áreas temáticas

       A modo de enunciado abierto, sugerimos áreas dónde la utilización de la Prospectiva alcanza su pleno sentido. En algunas de ellas es absolutamente necesaria; en otras será conveniente en función de los objetivos a alcanzar, los actores  implicados y los recursos a movilizar.

       - España 2020.
       - Prospectiva regional y municipal a 10, 15 o 20 años
       - Ordenación  del territorio
       - Prospectiva para la elaboración de las estrategias a largo plazo de las administraciones públicas: análisis técnicos para decisiones políticas.
       - Riesgos de conflictos y tensiones futuras en una zona determinada.
       - Prospectiva sobre energía
       -        "              "     recursos de la tierra (por ej.: minerales, hidráulicos)
       - Prospectiva sobre recursos del mar
       -        "              "    agricultura
       -        "              "    industria
       -        "              "    transportes
       -        "              "    producción y trabajo
       -        "              "    tecnologías y cambios
       -        "              "    medio ambiente
       -        "              "    seguridad
       -        "              "    comunicaciones
       -        "              "    técnicas de información
       -        "              "    innovación tecnológica
       -        "              "    política exterior
       -        "              "    estrategias militares
       -        "              "    educación y cultura
       -        "              "    universidad e industria
       -        "              "    profesiones y cualificaciones
       -        "              "    derechos individuales y públicos
       -        "              "    salud, sanidad 
       -        "              "    vivienda 
       -        "              "    estilos de vida del consumidor 
       -        "              "    actividades sociales de naturaleza ideológica y hedonistas.

       Adviértase que ésta lista es meramente enunciativa y que a la hora de plantear cualquier trabajo de naturaleza prospectiva hay que estudiar varias áreas (especificadas aquí o no, según lo vaya requiriendo el propio estudio), ya que suele haber interconexiones que se manifiestan como relaciones de dependencia o de influencia. Por ejemplo un Plan prospectivo-estratégico de desarrollo regional es obvio que requiere tocar bastantes temáticas de entre las enunciadas. O si se trata, por ejemplo, de un estudio prospectivo específico sobre ahorro en energía y transporte, aparecerá, entre otras, la incidencia que pueden tener las telecomunicaciones como medio alternativo al transporte de personas y por ende las consecuencias en ahorro de energía. Piénsese, por ejemplo, en las cuestiones (sobre todo cualitativas) que hay que analizar si el trabajo se refiere al análisis prospectivo, bajo escenarios, del comercio español como consecuencia de la ampliación de la UE a los países del Este; etc., etc. Y así ocurre con otros muchos planteamientos.
 

 
Copyright© Instituto de Prospectiva Estratégica, S.L., 1999. Reservados todos los derechos