![]() |
Prospectiva aplicada a empresas
Los análisis prospectivos abarcan muchos ámbitos y temáticas. A
continuación enunciamos aquellos aplicados al mundo de la empresa que estimamos
más interesantes:
1.- Tendencias probables de un sector o problemática a un horizonte determinado (entre 3 y 20 años). 2.- Escenarios probabilizados sobre cualquier temática a un horizonte determinado. 3.- Análisis estratégico sobre la evolución de la demanda a largo plazo de cualquier producto o servicio. 4.- Configuración de la cadena de valor de una empresa en un horizonte de hasta 20 años. 5.- Prospectiva sobre los factores endógenos y exógenos que pueden afectar (positiva o negativamente) al valor añadido de un producto o gama de productos (o servicios). 6.- Diseño prospectivo-estratégico de las capacidades esenciales que una empresa debe tener en el futuro para poder competir ventajosamente. 7.- Prospectiva aplicada a la decisión de lanzamiento de un producto nuevo. 8.- Revitalización estratégica de la inteligencia de una empresa u organización. 9.- Creatividad para resolver con más imaginación los viejos problemas. 10.- Análisis prospectivo sobre posibles cambios tecnológicos en un sector a un horizonte determinado. Impactos en la empresa. 11.- Análisis prospectivo-estratégico para coaliciones creadoras de nuevos espacios competitivos. 12.- Análisis prospectivo para un sector: estructura, comportamientos de competidores y fuentes de ventaja competitiva bajo escenarios. 13.- Introducción de la planificación por escenarios en una empresa. 14.- Evaluación de los riesgos geopolíticos a medio y largo plazo en mercados (genéricos o específicos) para un producto o servicio. 15.- Estudio prospectivo sobre las estrategias de los competidores. 16.- Estudio prospectivo-estratégico sobre el juego de actores de un sector industrial. 17.- Prospectiva tecnológica para una empresa. 18.- Estudio prospectivo-estratégico para proceso de internacionalización de una empresa. 19.- Análisis prospectivo sobre los beneficios y costos estratégicos de la integración/desintegración vertical/horizontal a la luz de los cambios probables futuros en la estructura de un sector industrial. 20.- Prospectiva estratégica conducente a reconfigurar los poderes de la empresa frente al poder negociador de clientes y proveedores. 21.- Prospectiva sobre impactos que pueden producirse en una empresa que no adopte estrategias proactivas o las difiera. 22.- Prospectiva sobre variables e incertidumbres que impactarán significativamente en las unidades de negocios de Grupos diversificados. 23.- Estudio prospectivo-estratégico general e integrado para una empresa u organización comprensivo de: análisis estructural, estudio de retrospectiva, análisis de juego de actores, método de consulta a expertos, elaboración de escenarios y desarrollo estratégico a partir de los análisis anteriores. |
![]() |